Mi experiencia con la caja de herramientas del psicólogo escolar

Mi experiencia con la caja de herramientas del psicólogo escolar: una mirada desde la practica

Introducción

Durante mi proceso de formación como psicóloga  escolar, tuve la oportunidad de conocer y utilizar la Caja de Herramientas del Psicólogo Escolar, una guía práctica que reúne recursos valiosos para nuestro quehacer profesional. Esta experiencia me permitió acercarme de manera más concreta al trabajo que se realiza en el contexto educativo, y reflexionar sobre cómo puedo aplicar lo aprendido en situaciones reales. A continuación, comparto mi valoración personal sobre esta herramienta, desde lo que me aportó en la práctica hasta cómo influye en la manera en que visualizo mi futuro como profesional.

1- Utilidad de las diferentes herramientas que ofrece la Caja de Herramientas del Psicólogo Escolar: 

esta caja es como tener un apoyo en todo momento. Me hace sentir más preparado para enfrentar situaciones reales y dar respuestas adecuadas.

La Caja de Herramientas del Psicólogo está dividida en diferentes categorías, cada una de las cuales cumple una función esencial. Para esta reflexión, he seleccionado una herramienta de cada categoría para explicar su utilidad en el contexto escolar.

Esta experiencia no solo me ayudó a poner en práctica lo aprendido en clase, sino que me permitió descubrir lo útil, práctica y poderosa que puede ser esta caja cuando se utiliza con intención y compromiso.

2. Visualización de mi futuro desempeño profesional:

Al proyectar mi futuro como psicólogo escolar, veo en estas herramientas un apoyo sólido que me permitirá ofrecer un servicio profesional, estructurado y ético. La Caja de Herramientas me da un lenguaje común con otros profesionales del área, y me asegura que puedo enfrentar diversos casos con confianza, ya sea en instituciones públicas o privadas.

Entiendo que, una vez graduado, la implementación sistemática de estas herramientas me ayudará a mantener la calidad en mis intervenciones, optimizar el tiempo y ofrecer respuestas más eficientes y humanas. También me permitirá ser un referente dentro de la institución donde trabaje, no solo como interventor, sino como agente de cambio. 

3. Desarrollo profesional y comunicación de mi marca personal: 

Tener ese portafolio me servirá para mostrar mi trabajo en el futuro, ya sea en una entrevista o cuando quiera aplicar para una posición en una escuela. Es como una carta de presentación, pero más completa, porque ahí se ve lo que uno ha hecho, cómo trabaja y qué tipo de profesional quiere ser.

Conclusión :

Esta caja de herramientas es  una guía de vida profesional. Me ayudó a comprender que ser psicóloga escolar no es solo aplicar teorías, sino estar presente, observar con empatía, intervenir con sentido, y sobre todo, construir relaciones humanas auténticas. Me ayudó a encontrar mi estilo, mi voz, mi camino. 

Nombre : yuleidy crisostomo 

Matrícula : 22-spss-5-003 

Write a comment ...

Write a comment ...

Yuleidy Crisostomo

Soy estudiante de psicologia , universidad o&m , vivo en moca